Un boicot consiste en negarse a comprar, vender, o practicar
alguna otra forma de relación comercial o de otro tipo con un individuo o
una empresa considerados, por los participantes en el boicot, como autores de algo
moralmente reprobable.
Esta reprobación puede adoptar diversas formas, dependiendo de su
duración y alcance: un boicot puede orientarse a avergonzar al infractor
antes que a castigarle económicamente. Cuando es generalizado y a largo
plazo, el boicot es sólo una táctica más de consumo ético.
jueves, 2 de agosto de 2012
Manual Eco-Pacifista: 4.Desobediencia Civil.
Los actos de desobediencia civil buscan no la afirmación de un principio
en la esfera privada, sino una llamada de atención a la opinión pública
sobre el hecho de que una ley o política sancionadas por las
autoridades están conculcando un principio de índole moral. En adición,
"la desobediencia civil se debe dar a conocer a los representantes de
orden público de una manera que se sientan identificados sobre la
cuestión por la que van a luchar y sus fines deben ser públicos y
limitados. Su objetivo manifiesto no puede ser el beneficio particular o
económico; debe guardar cierta relación con una concepción de la justicia o del bien común."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)